Pueblo Ejemplar de Asturias 2012
Bueño fue galardonado por la Fundación Príncipe de Asturias con el reconocimiento de Pueblo Ejemplar. Esta pequeña localidad situada a poco más de cinco kilómetros de Oviedo, capital del Principado de Asturias, en una de las vegas del río Nalón ha sabido sobreponer su condición rural y su cultura tradicional a la amenaza de un entorno industrial y urbano.
Con 150 habitantes es el pueblo de Asturias con mayor número de hórreos y paneras. Algunos de ellos tienen más de cien años de antigüedad destacando el más antiguo, datado en el siglo XVI. La mayor parte de los hórreos siguen siendo utilizados por sus propietarios. Gracias al esfuerzo de sus vecinos se han convertido en un ejemplo en la conservación y rehabilitación de estas construcciones tradicionales asturianas.
Además Bueño cuenta con una enorme riqueza paisajística que vale la pena descubrir por sus verdes paisajes y la proximidad del Angliru, una de las cimas más conocidas a nivel mundial por todos los aficionados al deporte de la bicicleta al haber protagonizado una dura final de etapa en la Vuelta Ciclista a España de 1999.
La Cueva II es una Casa de Aldea donde disfrutar de la tranquilidad de un pueblo pequeño, con numerosas rutas a pie o en bici. Permite conocer toda Asturias por su privilegiada situación:
La casa rural se distribuye en tres plantas. La baja tiene una amplia cochera para dos coches y una mesa de ping-pong. La primera planta está distribuida en un amplio salón comedor, una cocina, una despensa y un cuarto de baño. La segunda planta tiene dos dormitorios con dos camas, un tercer dormitorio con una cama doble y un cuarto de baño completo. Dispone de calefacción y agua caliente. En el salón hay televisión, video y DVD además de ordenador conectado a la televisión. La cocina cuenta con vitrocerámica, cocina de carbón, microondas, horno eléctrico, nevera y lavadora. La casa tiene capacidad para 5 personas. Hay habilitada una red WIFI gratis para los clientes. En el exterior de la casa hay instalada una barbacoa.
En las inmediaciones de Bueño encontramos una de las mejores Áreas Recreativas de Asturias, un impresionante complejo deportivo donde se puede jugar al baloncesto, balonmano, fútbol, tenis, pádel, futbol sala, bolos y en verano natación. En las cercanías de este paraje natural se puede práctica pesca fluvial, caza, senderismo o cicloturismo por rutas locales hacía el Angliru que dista 15 kilómetros.
En menos de treinta minutos encontramos muchas de las playas que se distribuyen a lo largo de la costa cantábrica, entre ellas las de Gijón, Salinas, Luanco o Perlora, hay otras muchas a las que se puede llegar recorriendo los aproximadamente 30 kilómetros que separan Bueño de las playas asturianas
Actividades en un pueblo ejemplar
El valor etnográfico de Bueño se enriquece con la participación y el esfuerzo de sus vecinos a través de la Asociación Cultural de Bueño y del Centro de Interpretación del Hórreo.
Para dinamizar la vida en el pueblo la asociación organiza un amplio abanico de actividades a lo largo de todo el año:
A lo largo del año se organizan charlas, conferencias y seminarios de distintas personalidades, además de diversos talleres de creación.
No se admiten mascotas.
Comentarios